WatchGuard Endpoint Security

7 Revelaciones Sorprendentes sobre Wi-Fi Público y Cómo WatchGuard Endpoint Security puede ser esencial

WatchGuard Endpoint Security se posiciona hoy como un aliado indispensable frente a los riesgos del Wi-Fi público. En la rutina diaria, conectarse a una red gratuita puede parecer una ventaja: avanzar pendientes en una cafetería, revisar correos en un aeropuerto o simplemente pasar el tiempo durante un viaje. Sin embargo, esa comodidad también abre la puerta a amenazas cibernéticas que la mayoría de los usuarios suele subestimar.

Una encuesta reciente realizada en julio de 2025 a 1,000 estadounidenses reveló una contradicción preocupante: aunque más del 65% asegura sentirse preocupado por la seguridad de estas redes, muchos mantienen hábitos inseguros y renuncian a medidas básicas de protección.

Este hallazgo refleja un desafío creciente no solo para usuarios particulares, sino también para CEOs, líderes y empresas que dependen de la movilidad y el trabajo remoto. A continuación, presentamos las 7 revelaciones más relevantes y el papel estratégico que desempeña WatchGuard Endpoint Security para mitigar estos riesgos.

1. Casi 4 de cada 10 usuarios han sufrido algún incidente

La cifra es alarmante: 36% de los encuestados sospecha haber sido víctima de un problema de seguridad en Wi-Fi público, y 19% asegura haberlo experimentado de manera confirmada. En otras palabras, casi la mitad ha enfrentado consecuencias por confiar en una red abierta.

Estos incidentes van desde el robo de contraseñas hasta accesos completos al dispositivo, lo que demuestra que los atacantes siguen viendo en el Wi-Fi gratuito un canal de ataque altamente rentable.

2. Lo que dicen y lo que hacen no coincide

Un tercio de los usuarios afirma usar estas redes solo para actividades “no sensibles”. Sin embargo, los hábitos revelados contradicen esa percepción:

  • 43% revisa correos personales
  • 20% hace compras con tarjeta
  • 18% entra a la banca en línea
  • 17% accede a información laboral
  • 16% descarga archivos

La realidad es que gran parte de las acciones en redes públicas sí son críticas, aunque los usuarios no siempre lo perciban así.

3. El 80% no sabe identificar redes falsas

Los cibercriminales suelen crear redes fraudulentas que imitan puntos de acceso legítimos. Solo 1 de cada 5 usuarios cree tener la capacidad de detectarlas. Esto significa que la mayoría puede caer fácilmente en trampas diseñadas para capturar datos sensibles en segundos.

4. 23% navega sin protección adicional

El estudio revela que casi uno de cada cuatro usuarios no utiliza ninguna solución de seguridad externa en Wi-Fi público. Entre los que sí protegen sus dispositivos, las opciones más comunes son:

  • Antivirus: 43%
  • VPN: 33%
  • Firewall: 28%
  • Bloqueadores de anuncios: 28%

Las excusas para no usar un VPN incluyen costo, confianza ciega en las funciones nativas del dispositivo o incluso el simple hecho de olvidarlo.

Este punto evidencia la necesidad de soluciones fáciles de usar, robustas y centralizadas como WatchGuard Endpoint Security, que reduce la dependencia de hábitos individuales.

5. Diferencias entre hombres y mujeres

El informe arroja un contraste llamativo:

  • Las mujeres dicen sentirse menos preparadas para detectar redes peligrosas.
  • Sin embargo, reportan 42% menos incidentes de seguridad que los hombres.

Esto puede deberse a que los hombres se conectan con mayor frecuencia a redes públicas, aumentando su exposición. El dato revela que la percepción de seguridad no siempre refleja la realidad de los riesgos.

6. Daños reputacionales: un impacto inesperado

Además de la ansiedad y el estrés que provoca ser víctima de un ataque, más del 10% de los afectados reportó daños a su reputación personal o profesional.

En un contexto donde la inteligencia artificial facilita la creación de deepfakes y la clonación de voz, los ciberdelincuentes pueden usar información robada para engañar a colegas, familiares o incluso empresas enteras. Esto convierte al Wi-Fi público en mucho más que un simple riesgo técnico.

7. Endpoint Protection como estándar, no como extra

Los resultados dejan una lección clara: el riesgo es real, frecuente y costoso. Por ello, depender únicamente de la percepción o de la “buena suerte” es insostenible tanto para usuarios como para organizaciones.

Aquí es donde destaca WatchGuard Endpoint Security, diseñado para ofrecer:

  • Prevención avanzada contra malware y ransomware.
  • Protección en tiempo real, incluso ante redes falsas.
  • Gestión centralizada, ideal para empresas con equipos remotos.
  • Facilidad de uso, eliminando barreras como complejidad técnica o costos elevados.

El Wi-Fi público seguirá siendo un recurso habitual en hoteles, aeropuertos, restaurantes y oficinas compartidas. Sin embargo, la brecha entre lo que los usuarios creen y lo que realmente hacen está creando un terreno fértil para los ciberataques.

El camino hacia una verdadera protección no pasa solo por la conciencia, sino por adoptar soluciones robustas y prácticas que reduzcan la exposición al riesgo.

Con WatchGuard Endpoint Security, los líderes empresariales pueden garantizar que la movilidad y el trabajo remoto no comprometan la integridad de sus datos ni la confianza de sus clientes.

Cómo WatchGuard Endpoint Security impulsa a los Proveedores de Servicios Administrados

Los MSP (Managed Service Providers) enfrentan hoy la presión de garantizar que sus clientes trabajen con movilidad y flexibilidad sin comprometer la seguridad. Con WatchGuard Endpoint Security, es posible elevar los estándares de protección y simplificar la gestión de la ciberseguridad en entornos cada vez más complejos.

Como Partner Gold de WatchGuard, ofrecemos un portafolio integral que ayuda a los MSP a blindar los dispositivos de sus clientes:

  • Firebox para seguridad perimetral avanzada.
  • EPDR y EPDR Advanced, que combinan protección, detección y respuesta inteligente en endpoints.
  • Autenticación multifactor (MFA), reduciendo riesgos de accesos no autorizados.
  • Soluciones XDR, que centralizan la visibilidad y respuesta ante amenazas en un único panel de control.

Con esta combinación, los proveedores de servicios administrados pueden anticiparse a los ataques, reducir tiempos de respuesta y fortalecer la confianza de sus clientes.

Si eres un MSP y buscas cerrar brechas antes de que los atacantes las exploten, contáctanos hoy mismo y descubre cómo WatchGuard Endpoint Security puede transformar la seguridad de tu portafolio.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *