En este contexto, proteger las credenciales va más allá de cambiar contraseñas periódicamente. Se trata de implementar un enfoque proactivo que combine visibilidad, monitoreo y control de acceso inteligente. WatchGuard AuthPoint MFA ofrece justamente eso, ayudando a empresas y proveedores de servicios administrados (MSP) a adelantarse a los ataques y minimizar riesgos. A continuación, exploramos cinco formas clave en que esta solución protege a las organizaciones.
1. WatchGuard AuthPoint MFA y la protección frente a credenciales robadas
El 68% de las brechas de seguridad involucran el uso de credenciales comprometidas, según el último Informe de Violación de Datos (DBIR). Esto significa que la mayoría de los ataques comienzan con contraseñas robadas o filtradas. WatchGuard AuthPoint MFA reduce significativamente este riesgo al exigir un segundo factor de autenticación. Incluso si un atacante obtiene las credenciales de un empleado, no podrá acceder a los sistemas sin el segundo factor, ya sea un token físico, una notificación en un dispositivo móvil o un código temporal.
2. Monitoreo de credenciales en la Dark Web
Una de las características más poderosas de WatchGuard AuthPoint MFA es la capacidad de monitorear la Dark Web en busca de credenciales comprometidas. Los atacantes a menudo venden información sensible durante semanas o meses antes de intentar explotarla. Con AuthPoint, las empresas reciben alertas tempranas cuando sus datos aparecen en estos mercados clandestinos, permitiendo revocar accesos y cambiar contraseñas antes de que se produzca una infracción. Esta vigilancia proactiva transforma la seguridad de reactiva a preventiva.
3. Protección ante ataques automatizados y de fuerza bruta
El acceso remoto sin medidas adicionales de seguridad es uno de los vectores favoritos de los atacantes. Los MSP y organizaciones que no implementan MFA son blancos fáciles de ataques automatizados. WatchGuard AuthPoint MFA introduce capas de seguridad que requieren que cada acceso sea validado, lo que frustra los intentos de fuerza bruta y reduce la efectividad de scripts automatizados que buscan explotar credenciales filtradas.
4. Integración con endpoints y mitigación de malware
Muchos robos de credenciales ocurren mediante malware que extrae contraseñas guardadas y cookies de navegadores. WatchGuard AuthPoint MFA, cuando se integra con soluciones de protección de endpoints como WatchGuard EPDR, no solo protege la autenticación, sino que también refuerza la seguridad en los dispositivos, bloqueando malware y comportamientos sospechosos. Esta combinación garantiza que los atacantes tengan menos oportunidades de comprometer credenciales desde el origen, cerrando la puerta antes de que se produzca el robo.
5. Conciencia y control continuo sobre la identidad digital
La protección efectiva de credenciales requiere un cambio de mentalidad: pasar de reaccionar ante incidentes a anticiparse a los movimientos del atacante. WatchGuard AuthPoint MFA facilita este enfoque mediante controles de acceso adaptativos, análisis de riesgo en tiempo real y visibilidad completa sobre quién accede a qué y desde dónde. Esto no solo protege los sistemas críticos, sino que también refuerza la confianza de clientes y empleados en la seguridad de la organización.
En conclusión, la creciente sofisticación de los ataques cibernéticos, potenciados por inteligencia artificial y mercados de la Dark Web, hace que WatchGuard AuthPoint MFA sea una inversión indispensable para cualquier empresa que busque proteger sus credenciales, mantener la continuidad de sus operaciones y reducir riesgos de seguridad. La combinación de autenticación multifactor, monitoreo de credenciales expuestas y control de acceso inteligente permite anticiparse a los ataques y minimizar su impacto.
💡 Si quieres llevar la protección de tu empresa al siguiente nivel, contáctanos como Partner Gold de WatchGuard y asegura tus sistemas frente a los ciberataques que más afectan a las organizaciones hoy.