Octubre es reconocido mundialmente como el Mes de la Ciberseguridad, una oportunidad para recordar la importancia de proteger nuestros datos personales y empresariales de amenazas digitales cada vez más sofisticadas.
The hardest part of starting up is starting out.
Octubre es reconocido mundialmente como el Mes de la Ciberseguridad, una oportunidad para recordar la importancia de proteger nuestros datos personales y empresariales de amenazas digitales cada vez más sofisticadas.
Estudios recientes indican que una de las principales causas de brechas de seguridad es el uso de contraseñas débiles o no actualizadas. Esto subraya la importancia de revisar y actualizar nuestras contraseñas de forma periódica para proteger la información confidencial tanto a nivel personal como corporativo.
Optar por una red casera puede parecer una solución económica, pero los riesgos y limitaciones a los que se enfrenta una empresa al usar una infraestructura inadecuada pueden resultar mucho más costosos en el futuro.
Estos dispositivos se destacan por su capacidad de administración a través de la plataforma Unified Security Platform de WatchGuard, la cual permite gestionar de forma centralizada toda la infraestructura de seguridad desde WatchGuard Cloud.
Los cibercriminales están reinventando sus estrategias, y no siempre de manera innovadora. En lugar de eso, están regresando a técnicas de la vieja escuela, combinadas con una inversión sorprendentemente baja.
La IA es como un cerebro gigante que aprende de millones de datos. Así, puede identificar patrones de comportamiento que son sospechosos, como cuando alguien intenta adivinar tu contraseña un montón de veces.
El Shadow IT es el uso de software, hardware o servicios en la nube por empleados sin autorización del departamento de TI, es decir, herramientas tecnológicas usadas “a escondidas” en la empresa.