WatchGuard AuthPoint MFA

5 Formas en que WatchGuard AuthPoint MFA Protege tus Credenciales ante Ataques Masivos

WatchGuard AuthPoint MFA se ha convertido en una herramienta esencial para proteger las credenciales de acceso ante el creciente número de ataques cibernéticos que aprovechan contraseñas robadas.

SIEM VS XDR

SIEM vs. XDR: 5 FACTORES CRUCIALES PARA UNA SEGURIDAD SUPERIOR

En un mundo digital donde las amenazas evolucionan más rápido que nunca, las empresas enfrentan un dilema estratégico: ¿apostar por SIEM (Security Information and Event Management) o por XDR (Extended Detection and Response)?

Más allá del sistema operativo: ransomware en la CPU

Ransomware en la CPU es el concepto que está empujando el debate de ciberseguridad más allá de los límites tradicionales del sistema operativo.

MSP

MSP: El papel estratégico en la ciberseguridad empresarial en 2025

MSP se ha convertido en un término fundamental en el panorama de la ciberseguridad de 2025. En un entorno cada vez más complejo, dinámico y descentralizado, los proveedores de servicios gestionados tienen la oportunidad de convertirse en aliados estratégicos clave para las empresas.

fraude digital

Fraude Digital: 4 Señales Impactante que Revelan cómo Funciona

El fraude digital no siempre depende de virus o hackers sofisticados. Descubre cómo los atacantes manipulan emociones humanas y cómo protegerte de sus engaños.

WatchGuard cloud

WatchGuard Cloud La plataforma número1 que redefine la seguridad en la nube

WatchGuard Cloud se ha posicionado como una de las plataformas más completas y eficientes para la administración centralizada de ciberseguridad. En un entorno donde la nube es el corazón de las operaciones tecnológicas, contar con una herramienta que simplifique la gestión, fortalezca la protección y brinde visibilidad en tiempo real ya no es un lujo, sino una necesidad crítica para las empresas de todos los tamaños.

WatchGuard Cloud y la administración centralizada

Uno de los principales retos para las organizaciones modernas es el manejo de múltiples dispositivos, políticas de seguridad y servicios distribuidos. WatchGuard Cloud resuelve este desafío al ofrecer un entorno de administración unificado que permite supervisar firewalls, endpoints, autenticación multifactor (MFA) y otros servicios de seguridad desde una sola consola. Esta centralización no solo reduce la complejidad, sino que también ayuda a mejorar la eficiencia operativa del personal de TI y MSSP.

Con esta plataforma, las empresas logran mayor control y una rápida adaptación ante amenazas emergentes, ya que todas las configuraciones y reportes se encuentran en un mismo lugar.

WatchGuard Cloud y la escalabilidad empresarial

La flexibilidad es uno de los valores más importantes en la era digital. WatchGuard Cloud está diseñado para crecer junto con las necesidades del negocio. No importa si una organización inicia con un solo dispositivo o maneja cientos distribuidos en diferentes ubicaciones; la plataforma se ajusta de manera dinámica sin necesidad de infraestructura adicional.

Esto no solo reduce costos de inversión, sino que también elimina la complejidad de los sistemas heredados. La escalabilidad de la solución permite que pequeñas empresas disfruten de las mismas capacidades avanzadas que las grandes corporaciones, generando un entorno más equitativo frente a las ciberamenazas.

WatchGuard Cloud y la visibilidad en tiempo real

La detección temprana de amenazas es crucial para minimizar riesgos. WatchGuard Cloud brinda reportes detallados, dashboards intuitivos y alertas en tiempo real que permiten a los administradores identificar incidentes de manera inmediata. Esta visibilidad ayuda a tomar decisiones informadas y a responder rápidamente a cualquier anomalía dentro de la red o los endpoints.

Además, el sistema aprovecha inteligencia artificial y análisis de comportamiento para anticipar posibles riesgos, fortaleciendo la capacidad de prevención antes de que una amenaza se materialice.

WatchGuard Cloud y la experiencia para los proveedores de servicios administrados (MSSP)

Los MSSP enfrentan un reto aún mayor: brindar protección efectiva a múltiples clientes de forma simultánea. WatchGuard Cloud es ideal para este modelo, ya que facilita la creación de cuentas por cliente, el aislamiento de políticas de seguridad y la facturación automatizada.

Con una plataforma diseñada pensando en los proveedores, es posible administrar fácilmente licencias, monitorear el uso y generar reportes personalizados, lo que permite demostrar el valor del servicio de seguridad a cada cliente. Esta funcionalidad convierte a la herramienta en una ventaja competitiva para los MSSP que buscan diferenciarse en un mercado saturado.

WatchGuard Cloud y el futuro de la ciberseguridad

La transformación digital no se detendrá, y con ella aumentará la sofisticación de los ciberataques. WatchGuard Cloud es una plataforma que no solo responde al presente, sino que está preparada para el futuro. Su modelo en la nube asegura que siempre estará actualizada con las últimas funciones y parches de seguridad, eliminando la carga de actualizaciones manuales.

Además, su integración con otros servicios de WatchGuard permite a las empresas construir un ecosistema de seguridad integral que cubre desde la red perimetral hasta el endpoint, pasando por la identidad de los usuarios y el control de acceso seguro.

Conclusión

La nube es hoy el centro de operaciones digitales, y protegerla requiere soluciones confiables, escalables y fáciles de administrar. WatchGuard Cloud cumple con estas características, brindando control centralizado, visibilidad en tiempo real, escalabilidad sin límites y beneficios claros tanto para empresas como para proveedores de servicios.

👉 Si deseas llevar la seguridad de tu organización al siguiente nivel, contáctanos como Partner Gold de WatchGuard y descubre cómo podemos ayudarte a implementar una solución robusta y eficiente

MDR

5 razones por las que MDR transforma su ROI en ciberseguridad

 

MDR (Managed Detection and Response) se ha convertido en una de las soluciones más eficientes para las empresas que buscan protección avanzada contra amenazas sin disparar sus costos operativos. Muchas organizaciones aún creen que la única forma de tener seguridad de nivel empresarial es construyendo su propio Centro de Operaciones de Seguridad (SOC). Sin embargo, al comparar los números con la calculadora de ROI de WatchGuard MDR, la diferencia es tan grande que sorprende incluso a los más escépticos.

A continuación, le mostramos cómo puede ahorrar cientos de miles de dólares a su empresa cada año y, al mismo tiempo, fortalecer su postura de seguridad con tecnología de punta.


MDR: más rentable que construir un SOC interno

Montar un SOC avanzado desde cero implica contratar al menos cinco analistas de seguridad, invertir en automatización, licencias de software, inteligencia de amenazas y mantener una operación activa 24/7. De acuerdo con la calculadora de ROI de WatchGuard, el costo estimado de construir su propio SOC asciende a $1,077,500 dólares por año.

En contraste, implementar WatchGuard MDR representa un costo aproximado de $25,000 dólares anuales, lo que significa una reducción drástica en presupuesto sin sacrificar cobertura, velocidad de respuesta o calidad en la detección de amenazas.


MDR con monitorización 24/7 y analistas expertos

La seguridad empresarial no puede depender de horarios de oficina. Los ataques cibernéticos ocurren de madrugada, fines de semana y feriados. WatchGuard MDR ofrece monitorización 24/7 respaldada por un equipo de analistas humanos especializados, apoyados con inteligencia artificial y automatización avanzada.

Esto significa que su empresa recibe una respuesta inmediata ante cualquier anomalía, incluso antes de que el usuario final note que algo está mal.


MDR: automatización que reduce el tiempo de respuesta

Un SOC interno puede tardar meses en afinar sus procesos, y aún así dependerá de la disponibilidad del personal. Con WatchGuard, la automatización integrada actúa al instante:

  • Detecta comportamientos sospechosos en endpoints, servidores o laptops.
  • Escala alertas críticas a analistas humanos para verificación.
  • Ejecuta respuestas automáticas para contener ataques antes de que se propaguen.

El resultado: menor tiempo de respuesta y reducción del impacto en la operación del negocio.


MDR y ROI: la calculadora lo demuestra

Para entender el ahorro real, basta con observar el ejercicio práctico de la calculadora:

  • Construir un SOC propio: $1,077,500 al año.
  • WatchGuard MDR: $25,000 al año.

La diferencia no solo está en el costo, sino en la relación valor–beneficio. Implementar WatchGuard MDR significa que, con una inversión mínima, obtiene acceso a recursos humanos, inteligencia artificial, detección avanzada y mitigación de amenazas.


MDR: seguridad empresarial para pymes y corporativos

La idea de que un SOC es exclusivo de grandes corporaciones quedó atrás. Con MDR, las pequeñas y medianas empresas pueden acceder a servicios de seguridad administrada que antes estaban fuera de su alcance.

Además, las grandes organizaciones encuentran en MDR un complemento ideal para reforzar su equipo interno, evitando la sobrecarga de alertas y optimizando recursos.

Beneficios adicionales de MDR que quizás no había considerado

Además de ahorro y eficiencia, WatchGuard aporta tranquilidad a su equipo de TI y a la dirección de la empresa, al reducir el estrés por posibles incidentes de seguridad. La capacidad de responder de manera proactiva ante amenazas avanzadas, combinada con informes claros y análisis detallados, permite a los líderes tomar decisiones estratégicas con información precisa y en tiempo real. Con MDR, cada endpoint está protegido y su negocio gana resiliencia frente a ataques que podrían comprometer datos críticos o la continuidad operativa.


Conclusión: MDR, el aliado más eficiente para su negocio

Invertir en MDR con WatchGuard no solo representa un ahorro evidente en costos, sino una mejora radical en la seguridad de la información, la continuidad del negocio y la tranquilidad de su equipo. La ecuación es clara: menos gasto, más protección.

¿Listo para calcular el ROI de su empresa con WatchGuard MDR?
Contáctenos hoy mismo: somos Partner Gold de WatchGuard y podemos ayudarle a implementar la estrategia de seguridad más eficiente y rentable para su organización.

WatchGuard Endpoint Security

7 Revelaciones Sorprendentes sobre Wi-Fi Público y Cómo WatchGuard Endpoint Security puede ser esencial

El Wi-Fi público es práctico, pero también un punto débil para la ciberseguridad. Una encuesta reciente revela que, aunque la mayoría de los usuarios sabe del riesgo, pocos aplican medidas de protección efectivas. Descubre las 7 revelaciones más sorprendentes sobre este tema y cómo WatchGuard Endpoint Security se convierte en la clave para blindar dispositivos y datos en entornos inseguros.

WatchGuard Wi-Fi

WatchGuard Wi-Fi: 7 estrategias para proteger tu red corporativa del Nearest Neighbor Attack

WatchGuard Wi-Fi se ha convertido en un componente esencial para la ciberseguridad corporativa moderna. Las redes inalámbricas, que alguna vez fueron vistas como un riesgo limitado al perímetro de la oficina, hoy representan un vector de ataque mucho más sofisticado y complejo.

proveedores de servicios administrados

5 Amenazas que los Proveedores de Servicios Administrados No Pueden Ignorar Tras el Caso SimpleHelp

Proveedores de servicios administrados de todo el mundo han recibido una llamada de atención con la reciente alerta emitida por la Agencia de Seguridad de Infraestructura y Ciberseguridad de EE. UU. (CISA) sobre vulnerabilidades críticas en el software de soporte remoto SimpleHelp.