¡Alerta! Kaspersky desinstala su antivirus en EE.UU. y reemplaza sin aviso: ¿Sigue México?

Kaspersky el software antivirus de origen ruso dejará de vender sus productos en seguridad en Estados Unidos, desde el 20 de julio dejó de estar a la venta a clientes particulares y corporativos, y los usuarios existentes recibirían actualizaciones hasta el 29 de septiembre.

Actualmente el software Kaspersky en Estados Unidos fue sustituido por el UltraAV, un producto antivirus diferente a otras empresas, anteriormente se había informado del cambio, pero por su parte Kaspersky no informó directamente a los usuarios de que UltraAV se instalaría automáticamente.

Kaspersky cambió a UltraAV sin previo aviso, lo que ha generado muchas especulaciones en el mundo de la ciberseguridad. Este cambio se debe a que la empresa está retirándose de Estados Unidos, tras ser sancionada en junio por el gobierno federal debido a preocupaciones de seguridad relacionadas con sus vínculos con Rusia. En resumen, el cambio no fue anunciado porque Kaspersky fue prohibido en Estados Unidos. A partir de septiembre de 2024, el gobierno estadounidense prohibió la venta y actualización de Kaspersky por motivos de seguridad nacional.

La investigación ha concluido, en términos generales, que el software de Kaspersky puede ser utilizado para filtrar datos de usuarios estadounidenses al gobierno ruso. Este antivirus está presente en una amplia variedad de entornos, desde computadoras personales hasta sistemas de infraestructura crítica.

Kaspersky no ha tardado en responder a las medidas que emergen de la Casa Blanca. Ha dicho en un comunicado que la decisión ha sido tomada “basándose en el clima geopolítico actual y las preocupaciones teóricas” en lugar de haber verificado de forma independiente y por actores externos de confianza la seguridad de sus productos.

🌐 ¿Podría suceder en México?

Aunque este cambio se dio en EE.UU., es importante que los usuarios de Kaspersky en otros países, como México, estén atentos. Si la empresa decide hacer un movimiento similar a nivel global, podrías encontrarte con un cambio de software sin previo aviso.

🛡 ¿Qué hacer si usas Kaspersky?

Revisa tus opciones de ciberseguridad.

Considera la posibilidad de cambiar a otro software de seguridad más conocido y que tenga soporte local, para evitar sorpresas.

Es fundamental que mantengas la protección de tu información en un software confiable.

Kaspersky el software antivirus de origen ruso dejará de vender sus productos en seguridad en Estados Unidos, desde el 20 de julio dejó de estar a la venta a clientes particulares y corporativos, y los usuarios existentes recibirían actualizaciones hasta el 29 de septiembre.

Actualmente el software Kaspersky en Estados Unidos fue sustituido por el UltraAV, un producto antivirus diferente a otras empresas, anteriormente se había informado del cambio, pero por su parte Kaspersky no informó directamente a los usuarios de que UltraAV se instalaría automáticamente.

Kaspersky cambió a UltraAV sin previo aviso, lo que ha generado muchas especulaciones en el mundo de la ciberseguridad. Este cambio se debe a que la empresa está retirándose de Estados Unidos, tras ser sancionada en junio por el gobierno federal debido a preocupaciones de seguridad relacionadas con sus vínculos con Rusia. En resumen, el cambio no fue anunciado porque Kaspersky fue prohibido en Estados Unidos. A partir de septiembre de 2024, el gobierno estadounidense prohibió la venta y actualización de Kaspersky por motivos de seguridad nacional.

La investigación ha concluido, en términos generales, que el software de Kaspersky puede ser utilizado para filtrar datos de usuarios estadounidenses al gobierno ruso. Este antivirus está presente en una amplia variedad de entornos, desde computadoras personales hasta sistemas de infraestructura crítica.

Kaspersky no ha tardado en responder a las medidas que emergen de la Casa Blanca. Ha dicho en un comunicado que la decisión ha sido tomada “basándose en el clima geopolítico actual y las preocupaciones teóricas” en lugar de haber verificado de forma independiente y por actores externos de confianza la seguridad de sus productos.

🌐 ¿Podría suceder en México?

Aunque este cambio se dio en EE.UU., es importante que los usuarios de Kaspersky en otros países, como México, estén atentos. Si la empresa decide hacer un movimiento similar a nivel global, podrías encontrarte con un cambio de software sin previo aviso.

🛡 ¿Qué hacer si usas Kaspersky?

Revisa tus opciones de ciberseguridad.

Considera la posibilidad de cambiar a otro software de seguridad más conocido y que tenga soporte local, para evitar sorpresas.

Es fundamental que mantengas la protección de tu información en un software confiable.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *