sistemas

Sistemas interconectados: 3 Estrategias clave para protegerlos de amenazas ciberfísicas

En un mundo donde la tecnología y la infraestructura operativa están cada vez más conectadas, la seguridad de los sistemas interconectados se ha convertido en una prioridad. Las amenazas ya no se limitan al robo de datos o ataques a redes digitales, sino que ahora pueden generar consecuencias en el mundo físico, afectando industrias, servicios y hasta la seguridad de las personas. Proteger estos sistemas es clave para garantizar la continuidad operativa y evitar daños tangibles a infraestructuras críticas y entornos empresariales.

La creciente amenaza de los ataques ciberfísicos

Los ataques ciberfísicos son una realidad en la era de la digitalización. Se trata de agresiones en las que los ciberdelincuentes comprometen sistemas interconectados con el objetivo de afectar procesos físicos. Esto puede ir desde la interrupción de servicios esenciales hasta el daño de maquinaria y dispositivos críticos.

Ejemplos recientes de estos ataques muestran el impacto que pueden generar en la vida cotidiana y en la economía. En agosto de 2024, el puerto de Seattle sufrió un ciberataque que afectó operaciones clave, generando retrasos en el transporte de mercancías y pérdidas económicas. Otro caso significativo ocurrió en junio de 2024 en Bolonia, Italia, cuando la empresa de bicicletas compartidas RideMovi fue víctima de una vulnerabilidad en su aplicación. Un software malicioso permitió a usuarios no autorizados desbloquear bicicletas sin pagar, lo que derivó en el uso indebido y daño del 80% de las unidades, afectando la movilidad urbana.

Estos incidentes reflejan la vulnerabilidad de los sistemas interconectados y cómo su falta de protección puede traducirse en problemas reales. La convergencia entre la tecnología de la información (TI) y la tecnología operativa (TO) ha abierto nuevos vectores de ataque, facilitando que los cibercriminales exploten brechas de seguridad para acceder a infraestructuras esenciales.

¿Cómo funcionan los ataques a sistemas interconectados?

Los ataques a sistemas interconectados se basan en vulnerabilidades que los ciberdelincuentes pueden aprovechar para infiltrarse y afectar procesos físicos. Algunas de las tácticas más utilizadas incluyen:

Explotación de vulnerabilidades: Fallos en software, hardware o protocolos de comunicación permiten el acceso no autorizado a sistemas críticos.

Errores de configuración y uso de sistemas obsoletos: La falta de actualización y configuración adecuada en infraestructuras conectadas facilita la intrusión de atacantes.

Ataques a la integración TI/TO: La conexión entre redes operativas y de información abre la puerta a movimientos laterales dentro de la infraestructura, comprometiendo tanto datos como procesos físicos.

Acceso remoto mal asegurado: Herramientas como RDP (Protocolo de Escritorio Remoto) sin medidas de seguridad robustas pueden ser la vía de entrada para desactivar maquinaria o interrumpir sistemas automatizados esenciales.

Redes mal segmentadas: La falta de separación entre redes permite a los atacantes moverse dentro de la organización, alcanzando puntos críticos sin restricciones.

Estrategias para proteger los sistemas interconectados

La protección de sistemas interconectados requiere un enfoque integral que combine tecnología avanzada, estrategias de monitoreo y una gestión eficiente de riesgos. Para mitigar amenazas ciberfísicas, es fundamental implementar soluciones que brinden detección temprana, automatización de respuestas y visibilidad centralizada.

1. Monitorización y detección proactiva

El análisis continuo del tráfico de red permite identificar patrones anómalos y detectar posibles amenazas antes de que causen daños significativos. Esto incluye la supervisión de actividades sospechosas, intentos de acceso no autorizados y movimientos laterales dentro de la red.

2. Automatización de respuestas

Ante un incidente, es crucial contar con una plataforma de respuesta automatizada que actúe de inmediato para mitigar el impacto. Las soluciones avanzadas de detección y respuesta, como XDR, recopilan información en tiempo real y ejecutan acciones correctivas sin intervención manual, reduciendo el tiempo de reacción ante ataques.

3. Visibilidad centralizada de redes TI y TO

Un enfoque integral de seguridad requiere visibilidad total de todos los entornos conectados. Las organizaciones deben contar con herramientas que les permitan monitorear y gestionar la seguridad de sistemas interconectados en una sola plataforma, facilitando la identificación y priorización de riesgos.

La importancia de contar con soluciones de seguridad robustas

Para garantizar la protección de los sistemas interconectados, es fundamental contar con soluciones que refuercen la seguridad en todos los niveles. WatchGuard ofrece una gama de herramientas diseñadas para mitigar estos riesgos, proporcionando una defensa completa para entornos digitales y físicos.

Los Firewalls M290, M390, T25, T45, Y T85 de WatchGuard brindan una capa de protección avanzada, segmentando redes y bloqueando accesos no autorizados. Su capacidad de inspección profunda del tráfico y filtrado de amenazas ayuda a prevenir ataques dirigidos a infraestructuras críticas.

Además, la solución XDR (Extended Detection and Response) de WatchGuard permite la detección y respuesta automatizada de amenazas, integrando visibilidad centralizada y análisis en tiempo real. Esto proporciona a las organizaciones una capacidad de defensa proactiva, reduciendo el riesgo de intrusiones y garantizando la continuidad operativa.

Protege tus sistemas interconectados con un partner Gold de WatchGuard

La seguridad de los sistemas interconectados no es un lujo, sino una necesidad en el panorama actual de ciberseguridad. Implementar firewalls avanzados y soluciones de detección y respuesta como XDR puede marcar la diferencia entre la prevención de un ataque o la interrupción de operaciones críticas.

Como partner Gold de WatchGuard, podemos ayudarte a diseñar una estrategia de seguridad personalizada para proteger tu infraestructura digital y operativa. Contáctanos hoy mismo para conocer cómo nuestras soluciones pueden fortalecer tu red, minimizar riesgos y garantizar la continuidad de tu negocio. ¡Protege tus sistemas antes de que sea demasiado tarde!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *